6. DISPOSITIVOS DIGITALES
01. ¿QUÉ ES UN DISPOSITIVO DIGITAL?
02. EL ORDENADOR Y SUS PARTES
03. REDES DE COMUNICACIÓN
04. TIPOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL
RECURSOS
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DEL TEMA
ACTIVIDADES FINALES
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
MONTA TU PROPIO ORDENADOR POR PIEZAS
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Hoy en día, los ordenadores son una herramienta esencial para la mayoría de las personas, ya sea para hacer tareas del instituto, navegar por internet, ver vídeos o jugar a videojuegos. Sin embargo, no todos los ordenadores son iguales, y cada uno tiene sus propias especificaciones técnicas que pueden afectar a su rendimiento y precio.
En esta actividad, diseñarás tu propio ordenador teniendo en cuenta las necesidades que tienes en tu día a día. Imagina que necesitas un ordenador para hacer tus tareas, ver tus series y jugar a videojuegos. Para ello, realizarás un listado con todos los componentes que necesita tu ordenador y buscarás opciones tanto económicas como más caras.
Lo primero, será realizar una investigación sobre los componentes necesarios para tu ordenador, como la placa base, la tarjeta gráfica, la memoria RAM, el disco duro y el procesador, sin tener en cuenta su precio. Luego, habrá que comparar los precios de los componentes que has encontrado con las opciones más económicas que se adapten a tus necesidades.
Después de esta comparación, podrás sacar conclusiones sobre los componentes que necesitas para tu ordenador. Ten en cuenta las características de cada componente y cómo se adapta a las actividades que realizas habitualmente.
Esta actividad te ayudará a entender la importancia de elegir los componentes adecuados para un ordenador y a desarrollar habilidades de investigación y comparación de precios, lo cual es útil no solo en el ámbito escolar sino también en la vida cotidiana en el momento de realizar compras de tecnología.
Introducción
Ahora que conocemos todos los componentes necesarios para el funcionamiento de un ordenador. Vamos a diseñar nuestro propio ordenador teniendo en cuenta nuestras necesidades.
Realizaremos un listado con todos los componentes que debe tener nuestro ordenador y vamos a buscar varias opciones:
- Buscaremos todos los componentes que necesitaremos para nuestro ordenador sin tener en cuenta el precio.
- Con los componentes que hemos encontrado, ahora vamos a compararlos con otro que se pueden adaptar a nuestras necesidades siendo más baratos.
- Compara ambas búsquedas para sacar las conclusiones necesarias con respecto a los componentes que necesitas para tu ordenador.
- Justifica cada uno de los componentes que has elegido, teniendo en cuenta las características que tienen y por qué se adaptan al trabajo que realizas habitualmente con tu ordenador.
SOLUCIÓN
Las evidencias entregables que podemos esperar de los alumnos son las siguientes:
Listado de componentes: un listado detallado de todos los componentes que deben estar presentes en nuestro ordenador, incluyendo la placa base, el procesador, la memoria RAM, almacenamiento, tarjeta gráfica, fuente de alimentación, y cualquier otro componente adicional que consideremos necesario.
Investigación de componentes sin tener en cuenta el precio: una lista de todos los componente que hemos encontrado para nuestro ordenador, sin tener en cuenta el precio, incluyendo las especificaciones técnicas de cada componente.
Investigación de componentes más baratos: una lista de los componentes alternativos que hemos encontrado para nuestro ordenador que se adaptan a nuestras necesidades y son más económicos que los componentes originales.
Comparación de búsqueda: una table comparativa que muestra los componentes originales que encontramos, los componentes alternativos más baratos, las especificaciones técnicas de cada uno y los precios.
Conclusiones: un informe que resume nuestras conclusiones sobre los componentes que necesitamos para nuestro ordenador, cuánto estamos dispuestos a gastar en ellos, y por qué hemos elegido cada uno. Este informe debe incluir una justificación detallada de cada componente elegido, teniendo en cuenta sus características y cómo se adaptan a nuestro trabajo habitual con el ordenador.
Preguntas complementarias
1. ¿Cómo afecta la elección de componentes al rendimiento del ordenador?
2. ¿Cuáles son las diferencias entre las distintas opciones de componentes que has encontrado y cómo se reflejan en el precio?
3. ¿Cómo afecta el presupuesto disponible en la elección final de componentes? ¿y en el funcionamiento del ordenador?
4. ¿Qué consideraciones adicionales deben tenerse en cuenta al elegir componentes para diferentes tipos de trabajo?
Consejos para el profesorado y recursos complementarios
RECURSOS
Páginas web de informática y compra de componentes
Amazon, Newegg o PCComponentes.
Páginas web de análisis y comparativas
Tom’s Hardware o AnandTech.
Herramientas de comparación de precios
Idealo o CamelCamelCamel
Manuales y tutoriales de hardware
YouTube o Instructables