7. INTERNET OF THINGS
01. ¿CONOCES QUÉ ES INTERNET?
02. INTERNET
03. EL INTERNET DE LAS COSAS
04. LA ARQUITECTURA EN IOT
05. COMPONENTES DE UN PROYECTO IOT
06. SENSORES Y ACTUADORES
RECURSOS
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DEL TEMA
ACTIVIDADES FINALES
PROYECTO FINAL
ACTIVIDAD FINAL
A1. ¿A qué tipo de red corresponde cada uno de estos ejemplos de redes; LAN, MAN o WAN?
Una red doméstica.
Una red interministerial.
Las redes de televisión de pago.
La red de un banco internacional.
Una red pública de una plaza.
Una red ISP (Internet Sevice Provider) local.
Una red de una oficina.
Redes satelitales militares.
Una red de campus universitario.
Solución
Una red doméstica (LAN)
Una red interministerial (MAN)
Las redes de televisión de pago (WAN)
La red de un banco internacional (WAN)
Una red pública de una plaza (LAN)
Una red ISP (Internet Sevice Provider) local (MAN)
Una red de una oficina (LAN)
Redes satelitales militares (WAN)
Una red de campus universitario (MAN)
A2. ¿Qué es la técnica Energy Harvesting? Investiga sobre como optimizar la producción de energía en los dispositivos “inteligentes”
Solución
Esta técnica consiste en extraer energía de fuentes externas al dispositivo como energía solar, térmica, eólica o cinética. La energía recolectada se almacena y satisface las necesidades de los objetos como comunicación y procesamiento.
A3. Según lo trabajado en esta unidad, analiza la aplicación Waze desde el uso que hace del IoT y el servicio que da a sus usuarios.
Solución
Aplicación “Waze” – Alertas de Tráfico
Waze, la popular app social de tráfico usada por millones de conductores en todo el mundo, accede a la ubicación y al sensor acelerómetro del celular mientras se está manejando.
Con la información en tiempo real de muchos celulares conectados, la app proporciona una variedad de datos, como ser la velocidad promedio de una calle, la ubicación precisa de atascos y siniestros.
Esto da la oportunidad de evitar esas calles y llegar a destino en menos tiempo.
A4. Según este artículo de la Agencial Española de Protección de datos, algunos de los dispositivos inteligentes que usamos en nuestro día a día, vulneran la protección de nuestra intimidad compartiendo datos. Lee atentamente este artículo: https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/blog/iot-i-que-es-iot-y-cuales-son-sus-riesgos , selecciona uno de los dispositivos que se comentan y comparte con el resto de tus compañeros tu opinión sobre el uso de la información que hace.
Solución
Para llevar a cabo esta actividad puedes utilizar diferentes métodos, ya sea con un trabajo individual en los que cada uno exponga un tema, con trabajo en grupos expertos, que luego se dirijan a grupos cooperativos para comentar lo que han aprendido sobre cada aplicación en concreto, creando debate con posicionamientos y pudiendo acabar todos ellos con una asamblea en la que expongan qué es lo que han aprendido y cómo les hace sentir o si han vivido alguna situación particular con estos dispositivos.
A5. Comenta el funcionamiento de este proyecto de robótica tras consultar la simulación. ¿Qué sensores y actuadores lo forman? ¿Qué aporta a los usuarios? https://www.tinkercad.com/things/eBgdJloYl0Z-copy-of-iot-project/editel?tenant=circuits

Solución
En este circuito tenemos un sensor que sería en sensor de temperatura. Y dos actuadores, la pantalla LCD y el motor.